domingo, 5 de septiembre de 2010

Astronautas espías.

En la década de los 60, las que por aquel entonces eran las dos grandes potencias mundiales a todos los niveles, Estados Unidos y la Unión Soviética, protagonizaron una dura competición por liderar la carrera espacial. Pero lo que nunca llegó a trascender es que su verdadero objetivo era conseguir desarrollar programas de vuelos espaciales encubiertos para poner en órbita observatorios militares con tripulación especializada en labores de espionaje y tácticas bélicas. Las llamadas Estaciones Orbitales Tripuladas, conocidas bajo las siglas MOL en el caso norteamericano y con el nombre de Almaz para los soviéticos, concentrarían durante estos años los esfuerzos de los dos países, feroces rivales también en este nuevo campo de batalla. Odisea les presenta este magnífico documental donde, gracias a un valioso material de archivo y declaraciones de ex miembros de las tripulaciones de ambos bandos, analizaremos lo que pudo haber ocurrido si ambas superpotencias hubieran alcanzado el pleno desarrollo de sus Estaciones Orbitales Tripuladas.


domingo, 22 de agosto de 2010

En busca de extraterrestres.

¿Hay vida en el espacio?. Esta es la pregunta que intenta responder este curioso documental que cuenta en su conducción con el prestigioso astrofí­sico Neil Degrass al frente de un equipo de cientí­ficos en busca de otras civilizaciones. Explicaciones claras del sistema solar, los planetas y los últimos descubiertos, el estudio de la vida y los elementos esenciales para que exista, la vida inteligente y la evolución de la especie.

UFO files: Obsesion extraterrestre.

Este documental revela el último material filmado sobre los OVNIS, investiga la cultura de la ufologí­a, los extraterrestres, los cí­rculos en las cosechas y la mutilación de ganado a través de la historia, además de mostrar la celebración del 50 aniversario del supuesto choque de un platillo volante en Roswell (Nuevo México).

OVNIS- Enigmas y misterios - Nacho Ares

Documental sobre la desclasificación de los documentos del ejército del aire español sobre avistamientos Ovnis. El famoso caso Manises y otros menos conocidos y la manipulación que se ha llevado a cabo para ocultar datos.


viernes, 13 de agosto de 2010

La carrera espacial: 4 La luna.

Sergei Korolev, el genio desconocido que se ocultaba tras los éxitos iniciales de la carrera espacial rusa, fallece repentinamente como consecuencia de los irreversibles estragos que el prolongado confinamiento en el Gulag, causó en su salud. fue los Estados Unidos y no los rusos quienes al final consiguieron poner al primer ser humano en la Luna ,Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins en 1969.


jueves, 12 de agosto de 2010

La carrera espacial: 3 Las estrellas.

Sergei Korolev consigue para los rusos la azaña de poner al primer ser humano en órbita Yuri Gagarin, vale. Poco menos de un mes más tarde y tras superar fallos técnicos debidos a la falta de coordinación burocrática, von Braun consigue poner en órbita el cohete Friendship VII que llevaba una cápsula dentro de la cual se encontraba el astronauta piloto John H. Glenn, el primer americano en el espacio.

miércoles, 11 de agosto de 2010

La carrera espacial: 2 La estratosfera.

Tras algunos fracasos, presiones y amenazas, Sergei Korolev consigue poner en órbita al Sputnik, el primer satélite artificial, que emite una simple señal de radio como prueba de su éxito. Gracias a ello, la carrera de von Braun, hasta entonces atascada, recibe el empuje que necesita para continuar...